En el 2020, por medio del concurso de diseño MODAPREMIO by EPSON, se organizó la primera edición del Concurso de Estampados Bee2Be by EPSON, con a finalidad de recabar fondos para la protección de la abeja Melipona, especie melífera sin aguijón cuya INTENSA actividad polinizadora es de suma importancia y cuyos habitats mexicanos se encuentran principalmente en la península de Yucatán. Son frágiles y requieren de cuidados especiales.

La Abeja Melipona, sin aguijón, gran polinizadora, además produce miel con facultades curativas. https://umamexico.com/abejas-meliferas-mucho-mas-que-polinizadoras/
La primera edición de Bee2Be by EPSON contó con 80 trabajos inspirados en la Melipona y la naturaleza que la rodea, resultando ganador, el diseñador tapatío Daniel Andrade. Los 10 trabajos finalistas, incluyendo el ganador, fueron estampados en mascadas por Telas Modatex de Moroleón y puestas a la venta en la página de http://www.sabidobasterias.com
No te pierdas la oportunidad de ser parte de la magia de la naturaleza, contribuir a proteger a las Meliponas y brindar oportunidades a las comunidades indígenas que las cuidan.
PARTICIPA EN LA SEGUNDA EDICIÓN. de Bee2Be by EPSON. Descarga las bases y la ficha de inscripción en http://www.modapremio.mx
Los fondos recaudados serán entregados a la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an (Rocío que cae del Cielo) en el pueblo mágico de Maní (Lugar donde Todo pasó), a 90 kilómetros de Mérida, donde los padres diocesanos Luis Quintal y Atilano Ceballos se dedican al desarrollo y protección de la Melipona y serán ellos quienes manejen el aspecto operativo de las colmenas.

Rocío que cae del Cielo

Lugar donde todo pasó (Foto: Por esto)
https://www.gob.mx/sectur/articulos/mani-yucatan
Te recomendamos ver el documental “Xunan Cab: ‘Un vuelo ancestral”…un hermoso recuento de tradiciones y emociones.
