Industria

CANAIVE 20-23, mas presencia femenina

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido celebró su   LXXVII Asamblea General Ordinaria, durante la cual nuevamente rindió protesta Emilio Penhos Mougrabi como Presidente Nacional de la CANAIVE para el periodo 2022- 2023  En esta misma sesión se presentaron los diferentes sectores que componen esta Cámara con sus respectivo representantes quienes también rindieron protesta para desempeñar sus actividades durante el periodo mencionado.

Mesa Directiva 22-23 :Abraham Daniel, Tesorero, Emilio Mussali, Secretario, Emilio Penhos, Presidente y Federico Anaya, Abogado.

Mireille Acquart, Ada Jolly, Marisol Conover, Anna Fusoni, Montserrat Messeguer, Janette Klein, Mariana Maauad y Annett Castro, directora asociada de la CANAIVE.

Resulta interesante comprobar que en una cámara industrial cuyos integrantes son mayoritariamente hombres, hubo algunas mujeres al frente de ciertas secciones.

Posteriormente los asistentes se trasladaron al V Encuentro Nacional de la Cadena Fibra – Textil – Vestido  – Calzado en la Hacienda de los Morales que fue punto de reunión para los líderes de los diferentes sectores que componen la Cadena con diferentes personalidades del ámbito de Gobierno actual como  Tatiana Clouthier, Secretaria de Economia, Luisa María Alcalde, Secretaria del trabajo y la vice-presidenta del Senado, Alejandra Noemí Reynoso, entre otros.

Emilo Penhos Mougrabi agradeció a Manolo Espinoza Maurer, Presidente de CANAINTEX, por haber hecho posible la unidad de las dos cámaras para llevar una reunión como el V Encuentro que pone de manifiesta una mayor interacción entre los sectores, de igual manera agradeció la presencia en el presidium de Alfredo Padilla, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de  Guanajuato y a la sección fibras ANIQ por unirse a la propuesta Del Campo al Aparador.

https://canaintex.org.mx/del-campo-al-aparador/

En esencia, el recién ratificado Presidente, dijo:

 “Esta semana cumplimos 2 años de haber iniciado, uno de los periodos más oscuros que la humanidad haya vivido en la historia reciente, dijo Penhos, ”enfrentando momentos cruciales que definieron el cambio de nuestras empresas,”

“Hoy estamos aquí, convencidos que es vital protegernos como industria, reafirmando nuestro compromiso para seguir aportando en la recuperación económica de nuestro País y esto se refleja en la necesidad de impulsar nuestra cadena de valor para fortalecer el suministro nacional.”

“Somos una industria intensiva en mano de obra, empleamos de forma directa e indirecta a casi 1,2 millones de personas en el país”

“Todos somos parte de la marca Hecho en México, muchos de nosotros venimos de empresas familiares con  años de experiencia, buscando siempre la empatía con nuestros colaboradores y la solidez de nuestras empresas.”

http://www.canaive.org.mx

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top