Moda

Diseñadores Mexicanos: Héctor Terrones “el rey del corset”

Posted on

Héctor Terrones nació el 9 de noviembre de 1966 en la Ciudad de México, en una familia de industriales, propietarios de Plásticos Terrones. Su primer paso no fue a la moda, estudió Máquinas y Herramientas en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos en el Instituto Politécnico Nacional. Más tarde se orientó hacia su pasión: la moda, ingresó a la Universidad Janette Klein para estudiar diseño de moda, y posteriormente completó una especialidad en corsetería victoriana en el Fashion Institute of Design and Merchandising de Los Ángeles.

En 1987 empezó a trabajar en la fábrica Vestiniña, adaptando colecciones infantiles bajo licencias internacionales de Halston y Guy Laroche. Su nombre comenzó a ganar visibilidad cuando el coordinador soft news Fernando Toledo le pidió crear un vestido para un especial de novias de vanguardia. En 1992 regresó a su alma mater para impartir clases, y en 1995 registró su marca homónima HECTOR TERRONES, inicialmente centrada en vestidos de novia. Con el tiempo amplió su firma hacia alta costura, prêt-à-porter, calzado y joyería.

Su estilo se definió por una mezcla de influencias barrocas, victorianas, medievales y renacentistas, con una obsesión estructural por el corset. Él decía: “si hacemos moda, hay que vestir moda”. Esa frase resumía su convicción de que la moda debe sentirse, presentarse y transformarse en espectáculo. Esa estética lo llevó a ser conocido como el rey del corset.

Durante años fue puente entre la moda y el público general. En una época sin internet masivo, la televisión era la herramienta de contacto más importante. Terrones apareció en espacios de moda televisiva —como otros diseñadores lo hicieron, por ejemplo Sara Bustani o Mitzi— lo que permitió que muchos jóvenes se acercaran por primera vez a la moda y decidieran estudiar diseño inspirados por él. En ese sentido, el público que lo veía creció viéndolo hablar de moda, vestir a figuras del espectáculo y hacer visible el oficio del diseñador en la gran pantalla.

En 2007 la empresa Mattel lo contrató para diseñar una colección inspirada en la muñeca Barbie, presentada en la primera edición de Fashion Week México Primavera/Verano 2008, con 25 looks en 15 modelos. En 2009 presentó la colección “Magna Mater Primavera-Verano 2009” en la Mercedes-Benz Fashion Week México, dejando atrás el frac tradicional e incorporando elementos como colas largas, pieles, cristales y siluetas renovadas. En 2012 celebró sus 25 años de carrera con la colección HT Legacy, presentada como desfile de clausura en la Fashion Week Costa Rica.

Fue jurado de múltiples concursos y certámenes de moda, entre ellos el ModaPremio, porque disfrutaba estar cerca de los jóvenes, escucharlos y ofrecerles consejos, y al mismo tiempo aprender de ellos. En 2024 participó como ponente en el conversatorio titulado “Cómo forjar un camino en la moda: lecciones de un pionero”, donde compartió su experiencia, pasión y visión de la industria. En esa ocasión nos dijo, entre risas: “Déjenme de mueble en el ModaPremio”, porque quería volver siempre como parte activa de la industria, como ejemplo para los jóvenes, y —como solía repetir con cariño— “para Annita, lo que sea.”

 

Héctor Terrones falleció el 1 de noviembre de 2025. Su partida deja un vacío importante en la moda mexicana. Como dijo nuestra directora Anna Fusoni:

“Nos deja el Rey del Corset… un diseñador que llevó el glitter & glam de la alta moda mexicana a la máxima altura.E

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

Salir de la versión móvil