Clara Porset, reconocida arquitecta y diseñadora moderna cubana solía decir que el diseño es una disciplina omnipresente: “hay diseño en todo, en una nube, en una pared, en una silla, en el mar, en la arena”.
La filosofía de diseño de Porset es una de las influencias más importantes del creativo nantés Jean-Christophe Jaunait, quien presentó recientemente una línea de camisería masculina que le da un giro urbano y contemporáneo a ese ícono de la moda masculina, por todos conocido, que Cuba aportó al mundo: la guayabera.
Yetibera es una casa latina de camisería masculina, fundada en 2018 por Jaunait y la empresaria mexicana Claudia Farías. A partir de una interpretación urbana de la tradicional guayabera cubana, la casa ofrece una selección de diseños de camisería masculina contemporánea elaborados en algodón, lino y bambú procedentes de los mejores telares de México y Colombia.
Jaunait, director creativo de la casa, fue responsable de la renovación de la oferta de moda de la cadena francesa de hipermercados Système U —una de las más grandes de Europa—; circunstancia que lo trajo a América Latina.
“Llegue a la región con el objetivo de encontrar proveedores locales para crear una cadena de suministro que aportara novedad a las prendas de marca propia de Système U”, relata Jaunait; “aquí me encontré con elementos como la guayabera, que, en mi opinión, representa un estándar de versatilidad, sencillez y comodidad difícil de igualar”.
Sin embargo, como buen apasionado del diseño, Jaunait también encontró en la prenda algunas limitaciones que lo llevaron a repensarla.
“Al regresar a Francia comencé a usar guayaberas en entornos completamente urbanos, entonces me di cuenta que a partir de esta prenda podría crear una versión distinta de camisa, apta para todo tipo de climas y situaciones. Así nació Yetibera”, anota el creativo.
Tiempo después, Jaunait conoció a quien se convertiría en su socia y esposa, la prestigiosa abogada mexicana Claudia Farías, reconocida por su trayectoria como directiva en el sector bancario.
“Cuando me propuso dejar mi chamba para emprender en el mundo de la moda me reí mucho, me pareció romántico, quizá divertido, pero totalmente fuera de la realidad”, relata Farías.
“En el proceso de creación de Yetibera descubrí que la creatividad es como cualquier otro activo empresarial, al que hay que dotar de una estructura de negocios puntual que le permita ser rentable.
Entonces terminé por asumir que una persona como yo, que piensa en términos completamente distintos al diseño, también tiene algo que aportar a la moda masculina”, concluye la socia fundadora de Yetibera.
“Nuestras camisas están diseñadas para adaptarse al estilo de vida de todo tipo de hombre, sin importar la edad o el entorno. Sea en la ciudad o en la costa, para una salida casual o una ocasión más especial, tenemos una prenda para ti”, apunta Jean-Christophe Jaunait.
Las camisas firmadas por Yetibera, creadas a mano en el taller de Alfonso Bricio, uno de los sastres más reputados del país, en Guadalajara, ya se encuentran en puntos de venta seleccionados en Francia y ciudades mexicanas como San Miguel de Allende, Cancún, Monterrey, Ensenada, Guadalajara y la Cdmx.
Como observadora constante de los fenómenos de la moda considero que tomar algo tan tradicional como la guayabera y darle un giro estructural, será el éxito de Yetibera. Como bien dijo Steve Jobs: el diseño no es cómo se ve, sino cómo funciona.
