Moda

El Poder de la Ropa empodera por segunda vez

 

El poder de la ropa; Lucy Lara; Antonio Gonzalez de Cosio

Antonio González de Cosío y Lucy Lara retoman el éxito de su primer libro en conjunto El Poder de al Ropa, publicado en Noviembre del 2012 y llega casi 10 años después, reeditado, escrito a la limón como aquella primera edición, y adaptado a los nuevos tiempos de la moda y la imagen personal. Un reto interesante, ya que en estos últimos 10 años, la moda como concepto de elegancia y poder ha cambiado, ¡y bastante!

Desde su aparición hace 10 años, la publicación ha sido libro de consulta, por no decir biblia, de muchos apasionados de la moda y otros tantos aficionados del querer ser, han podido determinar cuál es su estilo, cómo proyectarlo y cómo hacer un “shopping” sensato y práctico. La nueva edición, con prólogo de Daniel Espinosa y un divertido texto de  Fernando Toledo,  no solo es un up-date de aquella biblia, sino que se actualiza con dos capítulos adicionales indispensables en el escenario de la moda actual: El Estilo en Evolución…y para muestra una probadita. “Las sandalias con calcetines. Esta imagen que solíamos asociar con turistas poco habituados a viajar de pronto se convirtió en moda”. O bien “(…)las reglas han cambiado . Hoy, llevar una bolsa Chanel con vestido de lentejuelas y unos tenis Adidas es cool (…)y habla de una persona(…)que quiere expresar su propio estilo.”

El último capítulo, Tu antes que la Ropa,  empodera a quien lleva puesta la ropa…haciendo hincapié en que “la perfección no existe” y que lo que se tiene que fomentar es “una buena actitud y una estupenda autoestima”.Ahí Lucy y Antonio en 8 páginas, le dan contexto del vestir al lector/lectora,; contexto que es fundamental para realmente ejercer el poder de la ropa…por lo que quizá quien lea el libro, debería tomar como referencia esas 8 páginas  para mejor interpretar y aplicar las reglas generales del poder de la ropa. Pero, que quede claro, ya sea que se lea al principio o al final…el lector/lectora no queda liberado de leer todo lo demás; una cosa no funciona sin la otra.

El sub-capítulo “en la mini pantalla” deja bien clara la situación de la estética actual y la importancia de seguir paso a paso las reglas del Poder de la Ropa, para no convertirse en uno de tantos cibernautas que pavonean su estética photoshopeada por la pasarela de sus teléfonos, con resultados cómicos y, con frecuencia, lamentables.

La estructura de El Poder de la Ropa hace comprender al lector/lectora los protocolos del vestir, mismos que siguen siendo fundamentales a pesar de que se han roto casi todos los parámetros de la elegancia. Y para vivir en sociedad y proyectarnos  en ella, hay que conocer los protocolos y aprender hasta dónde los podemos estirar y amoldar “a nuestra manera”.

Es más, la mejor manera de leer El Poder de la Ropa es capítulo por capítulo. Cada capítulo fluye hacia el siguiente: Metas…Estilo…Vestir adecuadamente…el Significado de la Ropa…Afinar el Guardarropa…la Ropa trabaja para ti…El estilo en Evolución…y luego está  Tu antes que la ropa, ese que el lector/lectora se puede permitir la pequeña  picardía de leer antes de empezar con lo demás.

Foto Lucy Lara: Verónica Paredes

https://lucylara.com/

Foto Antonio Gonzalez de Cosío:  Elena Soriano

http://oceano.mx/autores/gonzalez-de-cosio-antonio-6489.aspx

http://www.oceano.mx

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top