Del 15 al 18 de julio, Guadalajara será el epicentro donde la moda mexicana se reunirá. Intermoda 83 llega con pasarelas, ideas nuevas, workshops y mucho talento; Más que una expo, es un espacio donde el diseño se hace presente y nos muestra hacia dónde va la moda en el país.
¿Que es Intermoda? Es la exposición de negocios de moda más grande en Latinoamérica, el lugar en donde diseñadores emergentes, marcas consolidadas, creativos, estudiantes, compradores y medios especializados se reúnen por un tema en común “MODA”.
Durante cuatro días intermoda se vive a través de pasarelas, charlas, talleres y experiencias multisensoriales que nos recuerdan por qué esta industria sigue siendo una fuerza creativa y cultural poderosa.
El Fashion Space será el escenario de propuestas que apuestan por el diseño con identidad, desde la elegancia, hasta el streetwear, cada desfile tiene algo que decir, entre las marcas destacadas está No Name, del diseñador Jonathan Morales, que regresa con su visión irreverente, también veremos propuestas como Amara, con su colección “Mala Santa” una exploración entre lo angelical y lo rebelde, o la marca Elizabeth Silva, que presenta “Dualidad Sutil”, una colección que apuesta por la elegancia de los contrastes, por otro lado, Báez, firma del diseñador Federico Báez, destaca por su trabajo en piel con una estética de lujo artesanal que ha vestido a figuras como Maluma o Canelo Álvarez.
Y si lo tuyo es el streetwear con visión de futuro, Guiri y Hazyel traen lo más fresco de la nueva ola mexicana, además, la Universidad Jannette Klein y el colectivo Hilando Sueños también presentarán cápsulas que reflejan el potencial de las próximas generaciones del diseño nacional.
La moda no solo se diseña, también se piensa y por eso, los IM Talks reúnen a líderes de opinión, editoras, consultores, diseñadores y activistas que reflexionan sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria hoy, desde la sostenibilidad hasta la inteligencia artificial, pasando por el branding, la producción editorial y la legislación de moda.
Entre los ponentes se encuentran figuras como Gustavo Prado, quien dará sus famosas Tendencias, Lucy Lara, quien hablará sobre el estilo como herramienta de empoderamiento profesional: José Prida (FashionPro), quien explora el futuro del contenido de moda a través de tecnología y automatización.
también abre un espacio para cuestionar el rumbo de la industria con charlas que van desde la sostenibilidad y el comportamiento del consumidor, hasta la relación entre el e-commerce y la alta moda, se hablará del futuro del diseño, del papel real que juega la moda en nuestra sociedad y de cómo conectar comunidades globales desde una mirada más inclusiva, todas las conferencias son gratuitas, pero el acceso requiere registro previo en la página oficial.
Además de las pasarelas y las charlas, Intermoda se expande a través de espacios que cruzan moda, tecnología, sustentabilidad y lifestyle. En los workshops de Mindset, se abordan temas como tintes naturales, procesos regenerativos, economía circular, prácticas sustentables y exportación creativa, como Zacil Cinco, compartiendo su experiencia internacional como guía para el diseño local; Son ideales para quienes buscan formación, actualización o simplemente inspiración para su proceso creativo.
También hay experiencias multisensoriales que exploran otras formas de contar moda: desde el perfume como narrativa (Aurum Intense), hasta el café y chocolate de especialidad (DeLaFinca Nicaragua), o incluso la cerveza artesanal como extensión de estilo (Minerva).
Aparta tus fechas para asistir a La exposición de negocios de moda más grande en Latinoamérica. En Guadalajara Jalisco.
Registrate en el siguiente enlace:
https://intermoda.com.mx/collections/im-talks
