Diseñadores Mexicanos

Fashion Space: El futuro de las pasarelas

 

 

Como algunos de ustedes sabrán, hace unos días me fui a Intermoda, la feria de moda más importante de Latinoamérica, que celebró su edición 74 en la Expo Guadalajara, pero ya les conté sobre lo que pasó en la feria en mi texto anterior, vayan a leerlo aquí.

Hoy voy escribirles sobre el Fashion Space, un proyecto pensado por la feria como alternativa a las pasarelas que se realizaban normalmente. Se trata de una habilitación con 24 maniquíes donde se exponen las colecciones de los diseñadores invitados. Esta fue la segunda vez que se realiza, la primera fue en septiembre del año pasado.

Y bueno, sin más preámbulo, hablemos sobre las colecciones presentadas. En total fueron 15 presentaciones; cuatro por parte de Designers Corner, dos de Chou Room y nueve diseñadores invitados. Algunas colecciones muy afortunadas, otras no demasiado.

Durante el primer día, Anuar Layón compartió “Ethereum”, una colección con el estilo que caracteriza a la marca, con piezas como hoodies, crewnecks y suéteres, para esta entrega, Layón y su equipo se encargaron de diseñar los textiles utilizados.

Esta ocasión el Fashion Space contó con presencia de marcas internacionales, por parte de Panamá Fashion Week estuvieron Sousa Pitti, quienes presentaron “Cómodo” una línea de básicos muy básicos, sin embargo, algo que me gustó fue la hechura de las prendas, al acercarte no veías malas costuras ni hilos colgando por todas partes. Lo mismo por parte de Annie Chajín, quien compartió “Ay papasito”, una colección más interesante con mezclilla mucho color y folkor panameño.

Alejandra Raw Project exhibió su colección “Wagga”, una selección de prendas buena, presentaron prendas para hombre y mujer con deshilados y fruncidos. Me pareció una colección prometedora, nunca había visto de cerca el trabajo de la marca, pero me dejó un buen sabor de boca la confección y creatividad.

Por parte del colectivo Innovamoda de Tijuana, se presentó Disbau con “Ella, Alquimista y Constructora”, una colección con siluetas básicas y cómodas en colores neutrales con doble cinturón, un objeto de mi interés fue la “bolsa recolectora” que puedes añadir a tu outfit. Me pareció más interesante y menos estorbosa que una cangurera normal.

Dear Maya de Danitza Mayagoitia, también de Tijuana, con “Kintsugui”, para ser honesto no fue mi colección favorita, pero el mensaje que la diseñadora quiso plasmar fue lo que me gustó “Está inspirada en el arte japonés que trata de reparar piezas de porcelana que han sido quebradas, es una filosofía de vida en la cual si alguna persona ha sufrido una ruptura, puede también transformarse con un poco de amor y cariño en algo mucho más bello”. Sin embargo, no sólo basta un mensaje, debe haber diseño.

Y del colectivo Innovamoda, mi favorito fue Jorge Sánchez, quien nos deleitó con su colección “Pérnula”. Yo conocía a Jorge, pero nunca había visto su trabajo tan de cerca. Quedé maravillado con cada prenda presentada, una selección hecha con lino crudo que yo quería desmontar de los maniquíes y ponerme en ese momento. A mi parecer, Jorge merece un espacio solo en la próxima edición de Intermoda.

Miguel Pánuco con “Libre” compartió con los asistentes una serie de siluetas bien cuidadas, como es bien sabido, Pánuco tiene una buena confección, pero creo que él puede darnos más de lo que nos da normalmente, esas colecciones tan sobrias ya las hemos visto mucho en sus presentaciones.

Y por último la que fue mi favorita… “Botánica” la colección crucero de Abel López, qué agasajo ver colecciones tan prometedoras y cuidadas desde la estructura y las telas, hasta los terminados. López afirma haber tomado como inspiración la biología, las estructuras salvajes y orgánicas que mezcló con las siluetas arquitectónicas que caracterizan su firma.

Ya mencioné hace algunos meses y quiero retomarlo; el Fashion Space ha sido una buena alternativa para no dejar de lado las pasarelas, pero nada iguala la emoción de ver a una modelo desfilar y ver el movimiento de las telas a su paso. Además, los creativos deben poner más atención en los detalles, pues en este formato, al estar TAN cerca, puedes darte cuenta de cualquier error, en fin, volveremos para Intermoda 75 con grandes expectativas.

En el Fashion Space también se presentaron los tapatíos Edgar Lozzano y Carlos Jacobo de la marca Jacobo sin A.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top