Moda

Te cuido y me cuidas: la moda nos cuida

 

 

Nuestro editor web Jacob Pulido, asistió hace algunos días al lanzamiento de una marca de moda en Guadalajara. Cual no sería su sorpresa al comprobar que era el único invitado con cubrebocas, por lo cual prefirió retirarse. Esta es su reflexión:

Cuando entré al evento sin preocupación alguna, di mi nombre, me buscaron, me dieron acceso, pero desde el principio algo me pareció fuera de lugar y la verdad no sabia que era? No se si era el hecho que había 3 personas en la entrada dificultando el acceso y tuve que pasar de lado o el hecho de que al entrar no había nada de protocolo sanitario a simple vista (dígase gel antibacterial, revisión de temperatura, por mencionar lo básico), pero la verdad andaba un poco despistado porque me pidieron llegar puntual a las 7pm ya que a esa hora iniciaría el evento y yo llegue 20 minutos después de esa hora.

Como era de esperarse, ya eran más de las 7:30pm y el evento aún no comenzaba, yo tenía 10 minutos esperando a ver si alguien me decía que iba a pasar, cuál era la dinámica pero antes siquiera de revisar mis mensajes para ver si una de las organizadoras ya estaba ahí para darme esa información (Ojo: Yo a los eventos voy a cubrir las notas y conocer marcas que podamos apoyar en su difusión, no a canapear ni a tomar alcohol gratis, de hecho en los eventos procuro no comer ni tomar nada), de repente me percato de algo, NADIE de los asistentes al evento (en ese momento conté alrededor de 30 personas), absolutamente nadie traía cubrebocas.  Justo en ese momento, decidí retirarme.

Jacob Pulido, en solitario con su cubrebocas.

Saliendo del evento decidí realizar una publicación en mis RS, con el fin de hacer un reclamo público y reiterar , que no podemos bajar la guardia en este momento cuando se están multiplicando las mutaciones del COVID y ni siquiera los jóvenes se salvan de contagiarse y sufrir gravemente por las consecuencias de esta enfermedad, que está acabando con la vida de muchas personas, las secuelas que quedan para muchas otras son muy dolorosas y graves.

Es muy fácil lavarse las manos, pero algo que no les queda claro son las repercusiones que puede tener esto, poco después recibí muchos comentarios apoyando mi acción y los agradezco pero mi objetivo principal es dejar claro que YA NO ESTAMOS DISPUESTOS A SOLO CALLAR Y DEJAR PASAR por eso muchas personas han sufrido y muchos mas ya no pueden ver a sus seres queridos día a día, sensibilizar y empatizar al respecto es prioridad y responsabilidad de todos. No estoy dispuesto a exponerme innecesariamente a contagios por la irresponsabilidad de los organizadores de eventos..

Un par de días después me contacta la organizadora para comentarme que algunas personas que aparecían en la publicación que realice en mi FB y en mi IG se habían molestado porque no autorizaron que apareciera su cara, por lo que me di la tarea en consultar con el asesor legal de ModaEmprende para ver los alcances y las repercusiones, quien concluyó que no se incurrió en ninguna falta que la única ley de protección a la imagen vigente que pudiera ser invocada pertenece solo al territorio de la CDMX e incluso en uno de sus apartados aclara que no aplicará si se trata de una publicación general sin enfocarse a alguna persona en particular. A pesar de esta recomendación por nuestra área legal de dejar la publicación tal como estaba, decidí realizar el cambio y hacer la actualización de la publicación, recalcando claro está que por petición de “Figuras Públicas” e “Influencers” según indicaron que asistieron al evento, se realizaba dicho cambio no sin antes dejar muy claro nuevamente la postura.

Influencers y figuras públicas predicando con el ejemplo.

Ademas insistió la organizadora: “Se proporcionó información sanitaria a los invitados si querían seguirla adelante y si se querían exponer igual, es como el VIH,  la diabetes y todo lo que existe sabes cuando te arriesgas.” ¡¡¡Really!!! ¿Qué clase de explicación es esa!

La conclusión es clara, no podemos bajar la guardia, se nos avecinan meses aún más difíciles por el panorama que se alcanza a vislumbrar, cuidémonos y cuidemos a los demás, debe prevalecer el esfuerzo por el bien común, no el bien de unos cuantos.

Y para todos aquellos que desean hacer un evento, ya quedó mas que claro que no me deben invitar si no piensan cuidar todas medidas necesarias, tanto sanitarias como de protocolo de atención. Sin duda, cada quien es responsable de su salud, pero en eventos públicos y privados, la responsabilidad es de los organizadores quienes deben seguir las medidas sanitarias establecidas por el gobierno; queda claro que en este caso no tienen la menor idea de lo que están haciendo y nunca han oido hablar de control de daño.

Habiendo tantas mascarillas super interesantes ¿porque no usarlas?

Habiendo tantas opciones de mascarillas, ¿porque no usarlas? Propuestas de Amor&Rosas.

Checa otras en la seleccón de Andy Ochoahttp://andyochoa.com/las-mejores-mascarillas-con-diseno-mexicano/

#SaleBye

Comentarios en rojo cortesía de la que se sienta en el  Sillón Rojo.

Articulo publicado por primera vez en https://modaemprende.com/blog/2021/07/17/la-irresponsabilidad-en-los-eventos-de-moda-y-el-covid-19/

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top